Viendo el partido con los acostumbrados nervios de siempre, se me pasaron por este cabezón que tengo, un par de pensamientos, que aunque intrascendentes, los voy a compartir:
- Que quitando el debate de siempre que con Emery no se tiene una alineación tipo o un sistema prototípico para jugar, y contradiciendo algunas opiniones, creo yo, que si tiene en mente una forma de jugar o un estilo que intenta imponer; y es el toque e intentar mantener la posesión de balón el máximo tiempo posible haciendo correr al contrario. Lo he visto durante muchos partidos en esta temporada con más o menos suerte según el rival que nos ha ido tocando. Me da la sensación de que el aficionado valencianista no acaba de estar conforme con esta forma de jugar, y es que, aunque me fastidie mucho decirlo, hay jugadores que no tienen la calidad suficiente para jugar de esta forma, en algunos momentos parecen que intenten controlar un balón de playa, originando ese suspense inquietante que tanto disgusta. Somos el Valencia y resulta duro admitir que falta calidad en este equipo… bueno calidad en algunos aspectos del juego claro.
- Cuando se va eliminando las manzanas podridas que contaminan el resto de la cesta, a la larga se va notando y para bien. Prefiero mil veces a un jugador que tenga sus limitaciones pero este comprometido al 100%, que un jugador de calidad reconocida que este en fase pasota o sencillamente su mente este en otra parte: Todo el mundo alinearía a Miguel por delante de Bruno. Seguramente el Chori tenga mejor manejo del balón y visión de juego que Jonás o Soldado. Banega es con casi toda seguridad, uno de los 3 mejores centrocampistas organizadores de la liga y Tino Costa en ese aspecto tiene que hacer un esfuerzo sobrehumano para intentar llenar ese hueco. Jordi Alba posiblemente (aunque aún está por ver) nunca será el Vicente de los mejores tiempos… y sin embargo los prefiero a estos vividores que están de vuelta de todo.
- Que con la relación que se ha tenido tan positiva últimamente con un buen club que ha sabido muy bien hacer las cosas como es el Getafe, no exista un convenio de colaboración mucho más estrecho del que existe ahora; léase por ejemplo la final de copa que se compartió, la cesión de Albiol, el traspaso y luego recompra de Pablo Hernández, el traspaso de Miku, el traspaso de Soldado… se podría llegar a un entendimiento muy beneficioso para ambos clubs, donde se podría tener preferencia a la hora de fichar jugadores tan interesantes como Manu del Moral o Parejo, pero…
Respeto al partido, otra vez se volvió a salir empanados, con el guion que nos es más que conocido… sorprende que no sea suficientemente motivador la pelea por conseguir la tercera plaza o dedicarle la victoria a la familia de Guaita cuyo padre falleció desgraciadamente este semana (descanse en paz), que nos tienen que colar el primer gol y perdonar el segundo para que el equipo despierte y juegue para lo que se les paga, es decir, futbol… y es que fue asi, el Getafe salió mucho mas enchufado, marcándonos el primer gol a poco de iniciarse el partido y teniendo la ocasión de ampliar esa ventaja y con Dealbert al que veía en cualquier momento en las duchas y dejándonos con 10… y ahí murió inexplicablemente el equipo local y se hizo con el esférico y el partido el Valencia, arrinconando al contrario poco a poco en su campo y teniendo ocasiones para igualar el marcador. A Pesar de todo al descanso nos fuimos con el 1-0 y ese sabor agridulce en la boca, de que si, se había hecho meritos para irse con un mejor resultado y sin embargo se iba perdiendo… La segunda parte fue el festival made in Soldado, 4 goles como 4 soles de delantero centro puro, justamente a su ex equipo y de manera magistral asistido tanto por Mata como por Jonás que volvieron locos a la defensa madrileña. Soldado se sitúa con 10 goles y todavía 8 jornadas por jugarse que le pueden permitir acercarse a la nada despreciable cifra de 15 chicharros, números más que aceptables para un buen delantero… y eso que la temporada que ha hecho hasta ahora ha sido poco menos que discreta. Si el Valencia hubiera jugado más partidos como la segunda parte de este partido, quizás, la ansiada tercera plaza a estas alturas estaría más que asegurada, pero aun se está a tiempo de finalizar de manera digna la temporada.
Aspectos positivos: A pesar de las conocidas carencias de siempre, el buen partido del equipo en general y el grandísimo de Soldado en particular. Se agradece, por fin, ver un partido ganado con tanta suficiencia y claridad.
Aspectos negativos: Me da la sensación de que el Valencia no resulta atractivo cuando juega de visitante a tenor del aspecto que presentaba el Alfonso Perez y que se ha repetido en otros estadios durante el año.
5 comentarios:
Magnífico artículo. No pude ver el partido, pero no hablas solo de 90 minutos, sino que dices cosas muy interesantes sobre la manera de juego del entrenador y sobre el papel de los jugadores en esta plantilla. Chapó! y de acuerdo en tus conclusiones
Gran partido del Valencia, pese a empezar perdiendo. Lo de Soldado es un escándalo, que jugadorazo!
Carlos
http://futbolyotrasdrogas.blogspot.com
En primer lugar felicidades por la victoria de ayer necesaria para mantener el 3 puesto y segundo gracias por tus ánimos en mi blog
Saludos
gran partido del valencia amigo y gran victoria aunq nuestro juego no fue muy bueno, sobretodo en la segunda parte, enhorabuena y os deseo que consigais la tercera plaza.
un saludo
En primer lugar, comentarte que es una gran iniciativa la de escribir los artículos en castellano y valenciano.
Sobre la introducción y la crónica, muy buena y completa. Muchos aspectos interesantes en la introducción en los que estoy de acuerdo.
Publicar un comentario